sɐsoɔ әnb әs әɯ uɐʌ opuәᴉɹɹnɔo , lɐʇ zәʌ ou uɐƃuәʇ ᴉu sәᴉd ᴉu ɐzәqɐɔ , oɹәd ᴉsɐ ʎos oʎ , ɐ sәɔәʌ oɔol , ɐ sәɔәʌ un oɔod ···

lunes, 21 de abril de 2025

No te va a gustar

 No te va a gustar, te lo advierto. Luego no me digas que no te avisé.

A veces me planteo la vida como un balancín, esos que de pequeños jugábamos de críos. Una tabla que iba oscilando, para un lado y para otro , subiendo y bajando a sus pasajeros.

Cuando naces estás a un lado del balancín, en la parte baja. Allí están todos tus amigos, tus familiares, tu vida entera.

Poco a poco, los familiares, la mayoría de veces "por ley de vida", van haciendo que los familiares más mayores vayan pasando al otro lado.

Los abuelos, los padres, los suegros...

A veces la ley de vida no se cumple y algunos que deberían seguir en tu lado, se van también al otro, familiares de tu edad o incluso más jóvenes, amigos, de esos que encuentras en la vida y ya no sabes vivir sin ellos, también cambian de lado y el balancín se va inclinando cada vez más hacia el otro lado.

Cada vez hay menos que te sujete a la vida, y más en la parte de los que has ido perdiendo
por el camino.

Cada vez estás más alto, cada vez tu lado pesa menos, cada vez que lo piensas, notas que el día en que seas tú el que pases al otro lado está más cerca y yo al menos no tengo miedo a ese día, solo temo llegar sufriendo.

El balancín ya no es divertido, no es un juego, es tu vida, y pronto estará apoyado del lado contrario y tú balancín desaparecerá.

martes, 5 de noviembre de 2024

Hasta siempre Laureano

Te has ido sin hacer ruido, como viviste. 

No lo necesitaste, no te hacía falta levantar la voz, eras más de escuchar que de hablar, porque siempre estuviste ahí para lo que hiciera falta.

En casa con tu familia, en el trabajo en la Sanders, en tu cofradía de "La Cruz a Cuestas", en San Alberto, tu parroquia, en Aitonak, en las hermanitas de los pobres, en la tómbola de caritas, en la vaguada... En donde estuvieras y pudieras echar una mano, ahí estabas tú el primero. Porque cuando te entregabas a algo, lo hacías a fondo.

Una vida que empezaba en Larragueta, pero pronto fuiste a Iza, el que considerabas tu pueblo.

Allí conociste a Aurora, la mujer de tu vida, en todos los sentidos.

Trabajaste en la Sanders, donde hiciste de todo, de chofer, porteador de sacos, mecánico... Y ahí fue donde una máquina de la fábrica te cortó cuatro dedos de tu mano derecha.

Pese a ser mediados del siglo pasado, los médicos consiguieron reimplantártelos, aunque uno no agarró bien y hubo que quitarlo de nuevo.

Con esos 4 cuatro dedos, eras capaz de hacer más cosas que muchos con 10.

Siempre tenías que hacer algo, mientras el cuerpo te dejó, las herramientas fueron tus mejores amigas, poco a poco la vida te fue debilitando, y ni aún así dejaste el taladro pero aunque tus manos ya no te respondías igual, y la vista fallaba, seguías haciendo pulseras y llaveros con hilos, que luego repartías a todo el mundo, y recibías los agradecimientos siempre con una sonrisa.

Porque así eras tú, pocas veces te hemos visto enfadado, bueno sí, cuando algo de tus trabajos de carpintería, fontanería...Porque tú le dabas a todo, se te apoderaban y no te salían a la primera, pero era eso, te podías enfadar con los tornillos, con el taladro, no con las personas.

Eras un hombre bueno, de los pocos que de verdad lo son, sin pliegues ni dobles caras, un hombre bueno, no se te puede definir mejor.

Te has ido como eras, sin dar trabajo, sin levantar la voz, poquico a poco, como siempre, sin molestar.

Ahora estarás de nuevo con tu hija Blanca y con tu mujer, tú compañera de vida , Aurora. 

Hasta siempre Laureano.

martes, 24 de septiembre de 2024

Publicado mi libro el EL CUBO BLANCO

 

El cubo blanco, mi primer libro publicado, ya está a la venta en Amazon.
Se están publicando capítulo a capítulo en este blog, pero si eres de las personas que no pueden esperar, o prefieres tenerlo todo junto, e incluso si eres de los que prefieres leer en papel, como toda la vida, ya puedes comprarlo en Amazon.
En el publicado hay diferencias con el del blog en cuanto a algún nombre, Chloe pasa a ser, Yolanda Carlota,  Yoka "para los amigos..
La ciudad de Gadir pasa a llamarse Beriniano, Y se han cambiado los nombres de algunas calles, todo es por rendir pequeños homenajes a seres queridos.


📒 El enlace al libro es este
https://www.amazon.es/dp/B0DHS36YSF


Paso a contar los homenajes que se han hecho en la historia.
Barbarian, la ciudad que viven Trebor y Emma, es Barbastro, mi ciudad de nacimiento.
Jorgebro, es Jorge, amigo recientemente fallecido, conocido por Coke y residente en Zaragoza , ciudad del Ebro, de ahí "Jorgebro" 
Beriniano, (en el blog, Gadir, sin homenaje alguno), nombre del fundador de Barañáin, la ciudad en la que resido hace 30 años.

Los nombres son Trebor, Roberto al revés, Emma, igual que Gemma pero sin la G, mi mitad. Estrella, significado de Esther, mi hija mayor y María, significado de Myriam, mi hija pequeña.
Yoka, que me ha costado meterle un sentido en el libro, sería Yuka, mi perrita. (Chloe en el blog, sin homenaje alguno)
Mila, como se llamaba esa misma perrita antes de adoptarla.
El intendente, Eulogio Echeverz, (en el blog, Gutiérrez, un apellido al azar),  coge el nombre del abuelo paterno de mi mujer y el apellido de mi abuela paterna, 

Los apellidos de Yoka y Trebor, Santiago Molés, son apellidos de mis abuelos maternos.
Cuando hablo del pasaje de Moly, en el capítulo 8 (en el blog, pasaje de la Luna), es el "pasaje" de mi anterior perrita, tristemente fallecida.

El Bar Baleares, es un bar de Zaragoza, donde conocí a mi amigo fallecido.
El Hotel Romareda, existe, pero aquí es un homenaje al estadio del Real Zaragoza.
Anselmo es el único nombre que no es un homenaje.

La Avenida Jaime Santiago García, donde está la casa de Estrella en Beriniano lleva el nombre de mi abuelo materno.

La Calle Vicenta Plana, es el nombre de mi abuela materna, la calle donde se supone está la fábrica de Galletas Estrella.El nombre del vigilante es Carlos, como mi bisabuelo materno, así como el de un tío materno.

El capítulo32, acaba con una dirección, Calle Aurora, nombre de mi suegra,fallecida, esquina con Carmen, nombre de mi madre, así de como mi bisabuela materna.
La Calle Benedicto Martínez, 19, es el nombre de mi padre , fallecido y el 19 su fecha de nacimiento.

Y creo que esas son todas las referencias del libro, que aunque no influyen en la historia, sirven para eso, para rendir homenajes a gente importante en mi vida, aunque alguno , demasiados se han quedado en el tintero, pero quien sabe, igual salen en mi siguiente historia.





lunes, 27 de mayo de 2024

Por fin acabó el mal de ojo.

 Después de 41 jornadas, en las que más de la mitad han sido un sufrimiento zaragocista, y menos de la mitad de las que sobran, no las hemos disfrutado, tras 3 entrenadores, topecientas lesiones, más de 30 jugadores empleados, con decepciones por doquier y alguna alegría como Liso, el renacimiento de Azón con Víctor, Badía y sus paradas a lo Cristian y pocas cosas más.

Ayer amanecía con el mal de ojo que tenemos los zaragocistas encima, materializado en mi parpado izquierdo.
Una infección del mismo, con un nombre de esos raros, hacía presagiar que el día iba a ser , otra vez más, horrible.
Tras el paso por urgencias, molesto con el ojo semicerrado, pensaba si era una señal por lo de la tarde y no podía menos que cerrar ambos ojos y rezar.

Con un día larguísimo, en el que estaba deseando que llegasen las seis y media, y a la vez lo temía con cada parte de mi alma zaragocista.
Eso de que empiecen todos a la misma es muy bonito cuando no estás implicado, pero sino, y más teniendo en cuenta que ayer l Real Zaragoza "jugaba" en mas de la mitad de los campos de segunda, hacían difícil estar tranquilo, en mi caso imposible hacerlo.

Cuando comenzó el partido estaba con ojo y medio abiertos, pero con 4 pantallas, la de la tele con el Real Zaragoza, la tablet con el multifútbol, el móvil "bueno" , para poder poner los goles y comentar en nuestro grupo de telegram, y el móvil "viejo" , con la clasificación actualizada.
La cosa comenzaba estupendamente, con el gol de Azón, un gol que celebré con rabia contenida, porque también lo hice con el de hace una semana , de Lizo en la Romareda y ya sabemos la forma agónica que acabó.
No quería volver a ilusionarme, y menos teniendo en frente a un Racing en racha, y muy fuerte en casa.
El resto de resultados apenas cambiaban, excepto el Huesca que ganaba, los de abajo empataban todos.
Estábamos ganando, pero el Racing jugaba mucho, y en varias ocasiones Badía y la defensa sacaban balones que ponían a prueba nuestros deteriorados corazones zaragocistas.
El partido avanzaba y la verdad es que el Real Zaragoza estaba haciendo un buen partido.
Pero en el min 42 , el Racing perforaba la portería aragonesa.
Yo estaba hundido, de nuevo a sufrir, de nuevo otro palo, pero el, palo era el que se había llevado Francés en la jugada del gol, una falta previa en la que el delantero racinguista lo golpeó en el salto con cabeza y brazos.
Gol anulado y seguía la esperanza.
Se llegaba al descanso con ese 0 a 1 que nos daba la salvación, pero de todos es sabido que las segundas partes de nuestro equipo , al menos esta temporada , hacían buena la frase de "segundas partes nunca fueron buenas" .
La segunda mitad fue más de lo mismo, 
El Racing seguía jugando bien y el Real Zaragoza, no lo hacía mal para lo que nos tiene acostumbrados esta temporada.
Aguantando a trancas y barrancas, siguiendo los goles ajenos, sufriendo con los de los rivales, y alegrándonos con los de los rivales de estos.
Badía y nuestra defensa seguían manteniendo a raya a Peque y los suyos, un Peque que debió ser expulsado en la primera mitad, por una entrada sin balón a Mollejo, y que me pareció un jugadorazo.
Nervios , nervios y más nervios, los resultados en otros campos no nos favorecían y un gol santanderino nos podía volver a mandar a la pesadilla.
Teniendo en cuenta el mal de ojo que nos persigue , en forma de resultados y lesiones, no sería raro que el destino nos quisiera volver a hacer sentir la crueldad en los últimos minutos.
Por suerte, se acabó el mal de ojo en el 89, de nuevo Sergi Enrich, el delantero que nadie esperaba ya, a estas alturas, hacía el 0 a 2 , y convertía en victoria holgada un partido que de holgada tuvo muy poco.
Acababa el partido y me acordé de Coke, seguro que allá donde esté se ha alegrado del fin del sufrimiento de todos los zaragocistas.
Se acababa así una temporada, con un partido intrascendente, que solo por orgullo deberían ganarlo, en una despedida de la vieja Romareda , antes de comenzar su derribo.
Un partido en el que la despedida estará más desangelada una vez más gracias a Tebas y sus horarios, ya que el domingo a las 21 horas no es el mejor para un partido en el que solo se juegan la honrilla y unos miles de euros , según el puesto en el que queden.

Por cierto, mi ojo sigue chungo, pero ahora se ve todo mucho mejor... ya era hora.                                   
#VXTCk                                                                                                                                                         

lunes, 20 de mayo de 2024

Al borde del hartazgo

Ayer podía ser el final del sufrimiento, de una temporada para olvidar en todos y cada uno de los sentidos.

Ayer podía ser nuestra salvación, podía ser muchas cosas, pero no, fue más sufrimiento, más mala leche, más hartazgo, más hastío.

Después de un fin de semana viendo partidos horribles de nuestros rivales en la parte baja, sufriendo, como no, con sus goles , y celebrando goles ajenos, llegaba nuestro partido.
Pese a que el tiempo presagiaba tormenta, bueno, presagiar no, que estaba cayendo como si no hubiera un mañana, el partido comenzaba como todos queríamos, y en el minuto 3 , Liso, a pase de Azón, nuestros dos delanteros canteranos, llevaban el éxtasis y sobre todo la tranquilidad momentánea a la grada y a las casas de los que lo veíamos por televisión.
Pero el partido seguía, el Racing de Ferrol , sin hacer un juego espectacular, aunque aún no he visto en segunda nadie que lo haga, no bajaba los brazos , y los nuestros no eran capaces de llevar más peligro sobre la meta del rival.
Con Francés muy bien plantado atrás, tampoco Cristian pasó demasiados apuros en esta primera mitad.
La verdad es que las cosas iban bien, pero , somos el Real Zaragoza 23/24 , si algo puede salir mal, saldrá mal.

Porque , de nuevo a los 3 minutos de juego, esta vez del segundo tiempo, llegaba el gol , pero esta vez para el Ferrol.
Un gol que posiblemente no volverá a meter en su vida, con un toque mirando al tendido, batía de vaselina a Cristian.
Álvaro , por su pasado zaragocista lo celebró muy respetuosamente, no se puede decir lo mismo del zaragozano Clemente, que lo celebraba con rabia.
Liso , el mejor de los nuestros, lo intentaba, pero como ha pasado tantas otras veces, los porteros rivales se convierten en "Zamoras" en la Romareda, y sacaba el disparo de nuestro canterano con la punta de los dedos.
Dos minutos después , mal saque de corner, contra del Ferrol y de nuevo Álvaro, que batía a Cristian, poniendo el 1 a 2.
De nuevo apenas lo celebró.
A partir de ahí las prisas, Liso y Vaquero ponían a prueba de nuevo a Cantero, y a la portería de la vieja Romareda, con un disparo al larguero del segundo, que no entró por poco... 
El tiempo pasaba, y aparte de los dos canteranos, nadie parecía llevar peligro en el Real Zaragoza.

Yo , hundido en mi sofá, ya había perdido la esperanza, ya se había apoderado de mi el pesimismo, bueno, hace tiempo que lo hizo, y de repente, el peor delantero que tenemos... con permiso de Bakis, remata de cabeza flojo y centrado, con la suerte que el portero rival resbala y no puede atrapar la pelota, viendo como esta se introduce en su portería.
A partir de ahí suelto mi rabia, pero no solo por el gol, el ver a Enrich ir a celebrar el gol al banquillo, como si hubiera ganado la Recopa, el perder el tiempo para intentar la remontada, esa autocomplacencia con un empate que igual nos sirve o igual no,

Esa celebración me crispó los nervios, llamarme raro, pero no la entendí.
¿Dónde están las ganas de victoria? 
Ese balón se coge de la red , se lleva a medio campo y se coloca, para que el rival saque, porque un punto nos permite seguir sufriendo, pero es eso, una medicina para no morir , y lo que tengo yo son ganas de vivir, de poder tener el fútbol como válvula de escape a todo lo que me rodea, no como un añadido a todo lo que me duele.
Luego dijo Víctor que había jugadores llorando en el vestuario, menos lágrimas y más ganas, eso es lo que tienen que sacar en los dos partidos que quedan , si no quieren ser la plantilla que descendió al Real Zaragoza a la ahora llamada primera federación.
La semana que viene, jugamos todos a la vez, no espero sacar nada de Santander, pero nada de nada, ojalá me equivoque.
Pero espero que alguno de los resultados rivales nos den la vida que nosotros solos no sabemos ganarnos.
#VXTCk

lunes, 13 de mayo de 2024

¿Queda mucho?

 Seguro que muchos de vosotros se sienten identificados con esa frase, cuando recordamos los viajes de peques, en los que se te hacía muy largo el ir a cualquier sitio, y martirizábamos a nuestros padres con la preguntita de marras.

- ¿Queda mucho?

A mi se me está haciendo eterna esta maldita temporada, una que además de larga , puede convertirse en una auténtica pesadilla, de la que no despertemos, si las cosas siguen como hasta ahora.
5 puntos de renta en 3 partidos , no parecen tan malos, pero si miramos que de los últimos 9, hemos sacado 1 y de penalti, la verdad es que no sé si cortarme las venas o dejármelas largas.
Ayer parecía que era otro equipo al de hace una semana, un equipo cogido con alfileres, cada vez con menos tela, pero que llegaba al área ovetense , provocando saques de esquina, hasta 11, una y otra vez, pero que nadie era capaz de rematarlos.
En defensa tampoco pasábamos excesivos apuros, un partido con mucha intensidad y poco peligro.
Los resultados de otros equipos parecían acompañar, con derrotas de equipos que tenemos por debajo como el Mirandés , Andorra , Alcorcón, Villarreal B...  
Yo hubiera apostado por que este encuentro acabaría en empate, lo cual , visto lo visto , hubiera sido un buen resultado.
Pero, Moya, que a mi entender, después de ver el vídeo varias veces, pisó sin querer a un rival, y vio la tarjeta amarilla que Ais Reig, nuestro "gran amigo Ais", estaba deseando mostrar, ya que en la primera parte, a pesar de que todos creíamos que había sido Grau el amonestado, en una jugada extraña cuando menos, en los que el jugador local , no sé el nombre, y la verdad, no me voy a molestar en buscarlo, con Grau en el suelo, lo levanta de las dos piernas haciendo la carretilla, para liberar el balón. Moya protesta con razón y que más quiere el ciego que ver, que decía mi abuelo, Ais Reig mostraba la amarilla a Moya. La primera, que sumada a la segunda por un acto involuntario daba a Moya con sus huesos en la ducha y dejaba al Real Zaragoza hundido.
A partir de ese momento , un monólogo azulón, con los nuestros encerrados en nuestra área, desde ese minuto 73 que lo cambió todo.
Una y otra vez los asturianos llegaban a las inmediaciones de la portería defendida por Cristian, hasta que en el 83 llegaba el gol de Alemao y enterraba de nuevo las ilusiones aragonesas.
A partir de ahí, en los partidos de la jornada que quedaban, ganaron los 3 equipos que teníamos por detrás en ese momento, Albacete, Cartagena y Huesca. 
Estos resultados nos dejaban con 5 puntos por encima del descenso, pero con una sensación de impotencia , de hastío, de ganas de terminar todo de una vez, deseando que todo acabe, pero con miedo de como puede ser el final .
No quiero ni pensarlo, pero es que no veo a este equipo, muy tocado con las bajas y anímicamente, capaz de sacar un solo punto. 
Ojala me equivoque, ojalá sea solo una sensación mía, ojala acabe esto pronto, porque ya estoy harto de preguntar  : "¿Queda mucho? .
Estos días vienen tormentas, quiero pensar que alguien ahí arriba está echando pestes como yo, y que haga que los jugadores se pongan las pilas para que pese a todo, pese a todos, saquemos esto adelante antes de que sea demasiado tarde.
#VXTCK

 

martes, 7 de mayo de 2024

La tarde más triste

 Ayer fue una tarde triste, muy triste, con algún destello como ver a buenos amigos, pero a los que no sé cuanto tiempo tardaré en ver.

Una tarde de despedidas, la de mi amigo Coke, al  que , pese a seguir sin creerlo , no volveré a leer en mi telegram ni en mi X.
Era la última vez, que iba a una Romareda de la que ya me había despedido, una Romareda en la que pese a lo mal que se nos ha dado este año, aún no había visto como caían derrotados los nuestros.
Una tarde en la que me despedía de mi compañeros de peña y de penas, zaragocistas.com , de Montse, con la que recordamos a nuestro amigo perdido...
Hasta el cielo se volvió triste, muy triste, y acabó como todos, llorando, de pena y de rabia, casi más de lo segundo.
Yo no quería ir a ese partido, pero en esta vida hay cosas que no quieres hacer, pero que si no las haces sabes que te vas a arrepentir toda tu vida, y esta era una de ellas.
Todo se aliaba para que fuese, un buen amigo me ofreció el abono, mi familia me quitaba obligaciones que tenía para ese domingo, mi mujer se ofrecía a acompañarme en los casi 400 km de ida y vuelta.
La previa con recuerdos varios a nuestro Coke, al Coke de todos.
Y luego a la Romareda, a la que por última vez entraba por la puerta 9, esa que entré muchas veces y por la que no volveré a entrar, porque habrá una puerta 9, pero no será "esa puerta".
Y ya en la grada, tras los saludos a mis compañeros de peña y grada, comenzaba un partido que no tenía que haber ido.

Cristian en la portería, el regreso de Jesucristian que sirvió de poco o nada.
El resto ... de blanco.

Llegó el 21 , después de que había mirado yo el reloj del partido en muchas ocasiones, me pilló casi por sorpresa , y por sorpresa también, grata sorpresa, mucha ente aplaudió a Coke, el videomarcador puso su icónica frase, "Que bonito es ser aficionado del mejor club del mundo," y no me sorprendió el aplauso, más que merecido, sino que a veces los que estamos por las redes pensamos que todo el mundo debe estarlo, todo el mundo debe de enterarse de lo mismo que nosotros, pero en una afición  de 28000 socios, y con 23 332 personas en las gradas se escuchó una ovación que seguro que Coke escucharía sonrojado desde el cielo.

Lo único bueno de la tarde, porque ni el gol de Grau lo fue, acostumbrados a los últimos partidos en los que los goles , además de darnos puntos tuvieron su belleza en la jugado y en la ejecución, el de ayer fue como lo del Burgos , de rebote. aunque servía para al menos irnos al descanso con esperanza.

Poco duró, nada salía bien, faltaba el alma, el equipo sin cabeza, sin ganas, sin nada, con algún destello de Liso, pero con varios jugadores sumidos en la apatía, jugando andando, fallando pases , un equipo desangelado ...

Acabó el partido, porque de verdad, no tengo ni ganas de hablar más de él , todos sabemos como.

Y de regreso a tierra comanche, pensando que para un minuto, el mejor minuto, había hecho muchos kilómetros, pero dándolos por bien empleados, a pesar de todo, porque Coke se merecía por mi parte mucho más que un minuto.

Ahora sí me he podido despedir, he podido volver a sentirte cerca, aunque para ello tenga que apechugar con el recuerdo de que mi última vez en la vieja Romareda vi como caíamos derrotados en un partido que es mejor olvidar.

De regreso a tierra Comanche, la lluvia y la noche hacían que todo fuese más triste si cabe, triste, todo muy triste, y no estabas tú, para sacarme la sonrisa.

martes, 30 de abril de 2024

No te has ido Coke

 Hace ya muchos años , en una previa , estando en el Baleares , me junté con un amigo ,Sergio . 

Tras saludarle me presentó a un chaval , no muy alto y con cara de buena persona. Tímido en ese momento, te presentó como Coke.

Tras las presentaciones y algo de conversación entre el gentío , me sonó el móvil, era otro amigo con el que había quedado, me esperaba en la puerta de la tienda.

Me despedí , y fui al encuentro de mi amigo hacia la tienda.

¿Quién me iba a decir entonces , que esa era la primera y última vez que iba a ver al que con el tiempo se iba a convertir en uno de mis mejores amigos?

Con el tiempo , coincidimos en varios grupos de Telegram, en Twitter, en conversaciones privadas.

Poco a poco , fuimos atando unos lazos , que pese a ser siempre en la pantalla de un móvil , tenían más de personal que otras con gente a la que ves cara a cara .

Jugábamos a la cokeporra , una porra como otras pero distinta, porque era la Cokeporra , que él , Coke se encargaba de gestionar , haciendo que los lazos del grupo, con las bromas sobre el juego se fuesen uniendo.

La suerte hizo que yo ganara, nada menos que 5 temporadas, antes tú, cuando llevaba 4  , sin haberme advertido, y con la complicidad de Hedu, me mandaste un trofeo , un caballero medieval, como el de tu boli de la cokeporra.
El trofeo es una chulada , y ahora cobra un valor especial, aunque ya lo tenía.

Imagino que aún estará por tu casa también el Fernando Alonso que te mandé , dado tu afición por el Nano. También sin decirte nada.

Son detalles , que hablan de nuestra amistad , detalles , como ese trofeo que estará siempre, como desde el primer día en mi comedor , a la vista de todos. Del que me siento orgulloso, por lo que representa, más de 10 años compartiendo muchas cosas y que por desgracia no volveremos a compartir.

Cada fin de semana hablábamos del Barbastro, del Lorca , los seguíamos a ambos equipos, el uno por el otro.
Nos alegrábamos de que ganasen , precisamente porque ganaba el equipo de tu amigo y que él iba a alegrarse. ¿Quién me va avisar ahora de las entrevistas a los jugadores o entrenador del Barbastro en tal o cual medio? ¿Qué voy a hacer yo, cuando no pueda compartir con nadie los goles del Lorca?

Gracias, Coke por haber estado ahí , en momentos buenos , y especialmente en los malos , que no han sido pocos , menos en el último, el peor de los momentos, el que nos dijeron que te habías ido , ese momento que nadie esperábamos y sin nadie que nos consuele, porque ese eras tú. El que soltabas cualquier frase, cualquier mamarrachada , que hacía que esbozase una sonrisa, o pusiera un jajaja, que simpre quedaba muy corto, en el chat, ya que en realidad era una carcajada ...

Conversaciones serias, banales, de fútbol, de la vida, cualquier conversación era diferente contigo.

Un tío, que , como decía mi padre, "se vestía por los pies" , y que hacía que su interlocutor sacase lo mejor de si mismo , para intentar estar a tu altura, y que muchas veces no lo conseguía.

Te voy a echar mucho de menos , ya lo hago y hace 4 días que "me" faltas, cuatro días que nos faltas a todos, y que yo al menos , me resisto a pensar que para siempre.

Te quiero mamarracho , llámame moñas, tolili o lo que te venga en gana , porque contigo no podía enfadarme , hasta ahora , que sí, está vez me has enfadado, por marcharte sin despedirte , sin dejar que lo hiciéramos nosotros , dejando un vacío que no sé si nadie podrá llenarlo, pero dejándome también 10 años de muchísimas cosas que sí no fuera por ti , jamás hubiera vivido.

No lo voy a contar todo, porque son cosas nuestras, que a nadie le importan.

Hasta siempre Coke, hasta siempre, porque no te has ido, siempre estarás aquí, y porque que bonito es ser aficionado del mejor club del mundo, sí, pero más bonito aún, ha sido que gracias a él, al Real Zaragoza, hemos podido ser amigos.

Desde tierra comanche, me despido, esperando al día del ascenso, para gritar al cielo, Sí, Coke, ahora sí, somos de primera.